martes, 8 de julio de 2025

MANUAL DE ÉTICA PARA LOS POLÍTICOS

 

Cada día estoy más convencido que tendríamos que estar gobernados por mujeres, seguro que no tendríamos  tantas guerras, y en el caso cutre de  Koldo nos hubiéramos ahorrado  las  historias con las prostitutas.



 

Este manual va dedicado a los políticos de vocación, ya que debo suponer que la corrupción generalizada en el PSOE, PP y en otros partidos, y en alguna   Comunidad Autónoma, optimista  que es uno, lo tomo como unos  casos excepcionales.

 

La ética

Los seres humanos a diferencia de otros seres vivos podemos elegir nuestra  forma de vida. Y como podemos  elegir no podemos  equivocarnos, por lo que deberemos procurar  saber vivir de forma acertada.  A ese “saber vivir de forma acertada” es lo que se llama ética.

Me ayudaré en mi exposición con algunas de las  citas del psicoanalista y sociólogo el  judío alemán Erich Fromm de su obra “Ética y psicoanálisis”.

“La vida del hombre no puede “ser vivida” repitiendo los patrones de su especie; es él mismo –cada uno- quien debe vivir. El hombre es el único animal que puede estar fastidiado, que puede estar disgustado, que puede sentirse expulsado del paraíso”. (Ética y psicoanálisis).

“En el arte de vivir, el hombre es al mismo tiempo el artista y el objeto de su arte, es el escultor y el mármol, el médico y el paciente”. (Ética y psicoanálisis).

No creo que Fromm solo se refiera a los hombres, pero a lo mejor opinaba como yo.

Un ejemplo  clásico de ética, fue el trágico  fin del filósofo Sócrates que por sus discursos fue  condenado a muerte, y a pesar que sus amigos le ofrecieran la huída, acató consecuentemente  su sentencia y colaboró a su envenenamiento con  cicuta.

 


Tal como muestra la recreación que hizo  en su obra el artista francés Jacques-Louis David titulada “La muerte de Sócrates” (1787) y que en la actualidad se encuentra expuesto en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

 

La libertad

El saber vivir de forma acertada, implica tomar decisiones ejerciendo nuestra libertad de acción. Jean-Paul Sastre, dijo que “estamos condenados a la libertad”. Para esta condena, no hay indulto que valga, somos libres de tomar decisiones encaminadas a darnos una buena vida acertada o no.

“Ser capaz de prestarse atención a uno mismo es requisito previo para tener la capacidad de prestar atención a los demás; sentirse a gusto con uno mismo es la condición necesaria para relacionarse con otros”. (Ética y psicoanálisis).

Si pudiéramos personificar la libertad,  tomaría la imagen  del pintor francés Eugène Delacroix de su obra “La libertad guiando al pueblo” (1831) expuesta en el Museo del Louvre,  que simboliza la revolución del 28 de julio de  1830, cuando el pueblo de Paris se levanta en armas contra el  último  rey Borbón Carlos X de Francia que tomó el trono después de la caída de Napoleón.


.

La conciencia

La conciencia es la que nos  dictamina,   al tomar las decisiones ejerciendo nuestra libertad, si  nos  lleva a una vida de forma acertada  o no.

“No hagas a los otros lo que no quieras que te hagan a ti” es uno de los principios más fundamentales de la ética, Pero es igualmente justificado afirmar, “todo lo que hagas a otros te lo haces también a ti mismo”. (Ética y psicoanálisis).

Recuerdo que para los humanos de mi  edad era muy fácil saber lo que era la conciencia, la voz interior que nos dictamina nuestros actos, y  nos fue fácil de identificar a través del entrañable cuento de Pinocho del escritor italiano Carlo Collodi (1883), y que Walt Disney (1940) lo versionó en película, aquella voz interior (la conciencia) personificada por Pepito Grillo.


 

Dos recomendaciones

Una de Confucio y otra mía:

“Para poner el mundo en orden, antes debemos poner el país en orden, para poner el país en orden debemos poner la familia en orden, para poner la familia en orden, antes debemos cultivar nuestra vida personal; antes debemos poner orden en nuestro corazón.” (Confucio)

Yo ya me he pronunciado reiteradamente aconsejando a Pedro que para sus ministros y personas de su  confianza escoja a ingenieros, y mejor aún a ingenieras.

Notas:

1ª El lenguaje va muy ligado a la ética, por ejemplo, la definición de lo que pasa en Gaza es un GENOCIDIO, aunque algunos políticos no lo quieren reconocer.

2ª La corrupción de algunos políticos de un partido, no afecta a las elecciones, por ejemplo, el PP ganó las pasadas elecciones generales a pesar de sus casos de corrupción, que precisamente fue la causa de la convocatoria de las mismas.

3ª Sánchez insiste que un 2,1% del PIB de España  para el gasto militar “es suficiente” a pesar del acuerdo  de la OTAN  que pide un 5%.  Para mí es una decisión ética, de lo contrario se vería obligado a hacer recortes en  sanidad o/y en educación.