En memoria de mi amigo Ingeniero y
arquitecto Marc R.C.
El
fallecimiento de repente de mi amigo Marc. la Semana Santa pasada, el
fallecimiento del Papa y el comienzo del mes de mayo, me han inspirado la
entrada de hoy para este blog.
Recuerdo que en
mi infancia al llegar al mes de mayo, la tradición católica señalaba la costumbre de llevar un ramo de flores a la
Virgen María, y por ello el mes de mayo se consideraba el “mes de las flores”
La Virgen de las rosas
Hablando de la virgen y de la flores, recuerdo el maravilloso retablo “La Virgen de las rosas” que lo pude
contemplar en el año 2007 en un viaje por la Alsacia en compañía de mi amigo
Marc y concretamente en la ciudad francesa de Colmar y en la Iglesia de los
dominicos. He escaneado para vosotros la imagen del retablo que adquirí en el
tienda de la iglesia.
Retablo cerrado
Retablo abierto
Es una obra de pintor y grabador alemán Martín Schongauer (1448-1491)
que también fue el grabador más importante hasta la llegada de Durero. Como
muestra de sus bellos grabados adjunto uno de acorde con la Semana Santa
pasada.
Ecce Homo, grabado para la serie
de “La Pasión”.
Colmar es una ciudad de “cuento infantil” donde nació el pintor cuando
esta pertenecía a Alemania. Sus casas del barrio antiguo se caracterizan por
tener unos refuerzos en sus paredes de madera, tal como muestra la foto que tomé en su día:,
El Papa Francisco (Jorge María
Bergoglio)
El Papa Francisco que falleció el lunes de pascua está vinculado con un
acontecimiento de mi vida profesional, que paso a relatar. Fue el
13 de marzo del año 2013, me encontraba en el Iglesia de “Sant Sever” asistiendo a una misa
organizada para los ingenieros que posteriormente nuestro colegio
profesional, nos colocaban en la solapa una insignia de oro por cumplirse los 50 años de
colegiado. . Concretamente a las 19,06
horas las campanas de todas las iglesias de Barcelona sonaron anunciando ¡Habemus Papam Franciscus!.
Además de la vinculación que os he explicado escogió para su papado el
nombre de mi santo onomástico San Francisco de Asís.
Dentro de unos días habrá el consabido conclave para elegir a un nuevo Papa entre los 135 cardenales
menores de 80 años y que imperan dos corrientes, los conservadores que quieren
poner freno a las políticas puestas en marcha del Papa Francisco y los
progresistas, que quieren seguir avanzando con los planes establecidos por el
Papa fallecido..
Yo les aconsejo que hagan un estudio del mercado espiritual para una
correcta elección. Por ejemplo les adjunto la última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas):
Sólo un 19,3 % de los españoles
son católicos practicantes, frente a un 39,1% que se
definen cono católicos no practicantes, un 14,8 % ateos (que niegan la
existencia de Dios), 10,1 % agnósticos (que no niegan la existencia de Dios
pero tampoco la descartan) y un 11,2 % indiferentes o no creyentes. Además un
4,4 % se declaran creyentes de otra religión.
Según mi opinión para mejorar la institución de la iglesia católica
deberá de acomodarse a los tiempos en que vivimos, de lo contrario cada vez
tendrá menos adeptos.
Notas:
1ª En España tenemos 13 cardenales,
cinco con derecho a voto y uno de los papables es el arzobispo de
Barcelona Juan José Omella (nacido en Cretas, Teruel).
El conclave se inicia el 7 de mayo con 133 cardenales con voto, la
mayoría de ellos nombrados por el Papa Francisco.
2ª Cómo puede ser que pueda haber en el siglo XXI un apagón en toda
España, y además fallen las comunicaciones. Cómo puede ser que Red Eléctrica
sea una empresa privada. Los deberes de los
próximos gobiernos es
nacionalizar la red
eléctrica y las generadoras de energía
de tal forma que en el futuro tal como anuncian los países progresistas, sea la luz gratuita, así
como otros bienes de necesidad tal como
el agua.
3ª Marc amigo mío, hace unos poco
días que te fuiste de repente y sin aviar. Seguro que en donde te encuentras
estás organizando actividades, circunstancia que echaré de menos a partir de
ahora. Un abrazo.
Querido Paco, me ha reconfortado tu escrito de hoy dedicado a Marc, una persona buena que se entregaba a los demás y al que recordaremos siempre.
ResponderEliminarTendremos que hacer de Marc y seguir organizando actividades para compartir buenos momentos con los seres a los que queremos.
Muy hermosa la imagen de la Virgen!
Muchas gracias por tus escritos!
Un abrazo! Nandi
Gracias querida Nandi por tu comentario. Entre otras actividades de Marc era que le gustaba andar en contra de mis apetencias.. Recuerdo con cariño que he visitado muchos pueblos con él, y siempre aparcaba a las afueras, por lo que me hacía andar hasta el centro del pueblo a pasar de mis reiteradas quejas.
ResponderEliminar