“Todos los humanos
estamos hechos del mismo barro, pero no del mismo molde”
(Proverbio)
La naturaleza
humana se refiere a las características innatas que se cree que comparten todos
los seres humanos, he aquí el debate que propongo hoy, y concretamente en su
forma de actuar, y bajo el dilema “es buena o es mala· la naturaleza humana.”
Podemos empezar
el análisis por la actuación de hombres que ostentas cargos presidenciales o de
primeros ministros que en el siglo XXI hayan propiciado una guerra, y si me
apuráis, la corrupción generalizada de
los políticos españoles, y sus reproches
continuos, que determinan una pérdida de
tiempo, en vez de dedicarse a
solucionar los problemas acuciantes de los ciudadanos que son: la desigualdad
económica, la vivienda, la emigración, la reconstrucción rápida y eficaz para
los damnificados por la Dana, etc.
Todo ello me
hace recordar la meditación que hice en la iglesia de la Santa Croce en
Florencia en el año 2009, contemplando
el cenotafio de Dante Alighieri (1265-1321),
es decir, un monumento funerario en su
honor, ya que su tumba real está en
Rávena, En aquel momento me vino a mi memoria su obra cumbre “La Divina
comedia”, considerada como una de las obras maestras de la literatura. Si en el
aquel entonces el dilema era de forma generalizada hoy me lo planteo de forma
específica en el ámbito de los políticos.
Foto
del autor de este blog del cenotafio de Dante Alighieri
La Divina comedia
Dante acabó de
escribir La Divina comedia en el año 1321 y aún no se había inventado la
imprenta, por lo que el saber solía transmitirse oralmente, y lo que no estaba
escrito debía retenerse en la memoria. Esta obra lírica consta de tres partes
que describen el recorrido del propio Dante, acompañado por Virgilio (que
representa a la razón) por el infierno y
por el purgatorio, y con Beatriz su mujer ideal por el Paraíso.
Lo que no
describen las reseñas es que antes de visitar el infierno pasan por el limbo,
lugar que faltaba, según las enseñanzas
del catecismo de nuestra infancia, y que según Dante moran todos los santos, y los patriarcas de
la Antigüedad, pues aunque su conducta fue irreprochable, no estaban
bautizados. Así Dante imagina el mundo como un museo moral en el que cada
pecado tenía su justo castigo.
El debate sobre la naturaleza humana
La corrupción
generalizada y la carencia de valores de la clase política hace que tengamos el
infierno en la Tierra, en lugares como en Ucrania y en Gaza, por ejemplo. El purgatorio es la cárcel del
político cazado sea de derechas o de izquierdas y por desgracia existen
numerosos “paraísos fiscales”.
El debate sobre la naturaleza humana es complejo y no tiene una respuesta
definitiva. La mayoría de los pensadores reconocen que el ser humano posee
tanto la capacidad de bondad como la de maldad, y que la sociedad y la cultura
desempeñan un papel fundamental en la formación de la conducta humana.
Recuerdo que en
aquel día después de mi meditación sobre la obra cumbre de Dante, salí al
exterior de la iglesia y me lo encontré a Dante en el exterior en un monumento realizado en su honor, donde desde éste, contemplé la plaza,
y una vez más, el arte y la cultura de Florencia invadió mi persona, afianzando
mi pensamiento optimista.
A la izquierda
el monumento a Dante
La plaza estaba
totalmente repleta por artistas pintores,
y fiel a una costumbre cuando viajo
de comprar un producto autóctono,
compré a una artista una preciosa acuarela, donde estaba representado el rio
Arno, con su Ponte Vieccho, y con las casas de Florencia que parecían que
quisieran ponerse de puntillas para emular la esbelta y exquisita cúpula del
Duomo.
La comparecencia de Pedro Sánchez
Una vez más,
por la comparecencia de Pedro Sánchez
del pasado jueves pidiendo perdón a la ciudadanía por el caso de Santos Cerdán,
me transportó de nuevo a Florencia, concretamente recordé el fresco de la
Catedral Santa Maria del Fiore (Duomo), que representa la Divina Comedia
(1465).
Donde su figura
central es Dante, pero en aquel fatídico jueves, me pareció que era Pedro
mostrando el informe de la UCO o su manual de resistencia, el autor de este
fresco Domenico de Michelino, pintó a la
derecha del cuadro Florencia con sus
monumentos más importantes, (que me hizo recordar los avances
progresistas que ha realzado el PSOE a través de su historia) y a la izquierda, como no, la representación de los tres mundos:
infierno, purgatorio y el paraíso, donde Dante situaba a los humanos en función
de sus pecados.
Notas:
1ª Tengo que
destacar que para que haya un político corrupto tiene que haber un empresario
corruptor.
2ª Con tantos
casos al descubierto, es decir, que al final se sabe todo, como es que lo
hacen. No solo les falta ética sino también cordura.
3ª La Divina
comedia acaba bien por ello es una comedia, y yo también quiero acabar este
artículo con una luz de esperanza de que
los políticos y en especial los nuestros,
serán cada vez menos corruptos.
4ª No sería
justo despedirme de vosotros y no
adjuntar la imagen de la acuarela que compré en Florencia.
Molt interessant Paco! No hem de perdre l'esperança! Donen ganes de visitar Florencia de nou! Gràcies pels teus escrits!
ResponderEliminarFlorència em va impactar tant per la seva bellesa i pel seu art que la meva novel·la empresarial penjada en aquest blog, sobre "la presa de decisions" l'acció ocorre en aquesta localitat.
Eliminar