lunes, 10 de noviembre de 2025

DEL RUIDO AL APLAUSO

 Dedicado a mi nieta Andrea, la primera en obtener el título de Máster

El próximo día 22 se celebra el día de Santa Cecilia patrona de los músicos  que son los artífices de la interpretación de la armonía de los sonidos, todo lo contrario al ruido y, estaréis de acuerdo conmigo,  que los  peores ruidos son los producido por  las guerras. Afortunadamente hemos de aplaudir que se haya interrumpido  el genocidio de Gaza.

 

El ruido

Lo contrario del ruido es la música, como lo contrario a la guerra es la paz y no un “alto el fuego”.  Los instrumentos de música son tocados y manipulados por las manos. ¿Cuántos músicos reales y potenciales se habrán  perdido por culpa de las guerras que aún persisten en el siglo XXI?,  y  que en vez de invertir en conocimientos para  los Jefes de Estado para  resolver los problemas internacionales de forma diplomática, los 32 estados de la OTAN (salvo España, cosa que aplaudo) han decido aumentar hasta un 5% del PIB en armamento, a costa de sacrificar partidas importantes del estado del bienestar en los países que han dado su conformidad.

 

La importancia de la mano izquierda

Ya que he mencionado la celebración de Santa Celia, permitidme que os adjunte una pintura sobre ella donde el pintor destaca la música por medio de  dos instrumentos musicales y las manos de los personajes icónicos que aparecen en la misma.


  

Esta pintura impresionante  del arte renacentista de Jacques Blanchard, representa a Santa  Cecilia tocando un instrumento de teclado y que le acompaña un ángel también tocando con sus manos un laúd de 12 cuerdas. Cuadro pintado en el siglo XVII y ubicado en el Museo Hermitage en San Petersburgo. Recuerdo que al final de la primavera del año 2006 pude contemplar la belleza de esta obra y recordar la  reproducción enmarcada de Santa Cecilia que estaba colgada en la pared frontal encima del piano de mi tía Isabel.

 

En la diplomacia y en la política se necesita “tener mano izquierda” para manejar situaciones difíciles, pero según lo que veo carecen de esta habilidad. Los músicos de cuerda tienen mucha habilidad con esta mano para tocar las cuerdas del instrumento musical y sobre todo para afinarlo. Debo suponer que los diplomáticos y políticos no tienen “mano izquierda”, influenciados por el menosprecio del  cristianismo,  y también,  la consideradora del mal en el Corán. Se la llama “mano siniestra”, como si fuera maligna o perversa, y también la denominamos “zurda”, que se deriva del euskera “zur” que significa “avaro”. Además es la mano impura cundo estrechamos las manos para un saludo o un acuerdo.

 

La amputación de la mano izquierda, metafóricamente hablando,  que tienen nuestros diplomáticos, políticos y Jefes de Estado, debe de acabarse en nuestro siglo y,  deben aprender a utilizarla, como hacen los músicos del todo el mundo. Les  recuerdo el caso de Ravel, que compuso “Concierto en Re mayor, para la mano izquierda” dedicado a Paul Wittgenstein que perdió su brazo derecho en  la Primera Guerra Mundial. Además, Strauss, Hindemith, Prokòfiev y Britten compusieron para la mano izquierda de éste músico.


 

Un consejo  para los políticos populistas

 

Les aconsejo a los políticos, diplomáticos y Jefes de Estado,   que escuchen  música reiteradamente, que les servirá de entrenamiento para favorecer  la escucha, en detrimento a las palabras, cosa  esencial para sus carreras, tal como  dijo  el filósofo chipriota  Zenón de Citio en el siglo IV a.C.:

 Tenemos dos orejas y una sola boca, justamente para oír más y hablar menos.”

 De nuevo mis recuerdos se vuelven a situar en el Museo Hermitage cuando contemplé un ángel o un Cupido del escultor francés Étienne Maurice Falconet (1716-1781) que nos indica silencio.

 


El aplauso

El aplauso es la expresión de aprobación que realizamos los humanos golpeando las palmas de nuestras manos  al final de una actuación, sea musical, oratoria  o política, que no deja de ser una música de agradecimiento, como es el caso de aplauso por  la actuación de Donald Trump para parar de momento el Genocidio de Gaza.

Otro aplauso,  es merecedor Pedro Sánchez,  por mantenerse firme en no aumentar al 5% del PIB el gasto militar, por su reconocimiento del estado  palestino,  por apoyar a las reivindicaciones de la flotilla que se dirigió a Gaza y,  sus esfuerzos para la paz en Gaza y en Ucrania. Yo lo propondría para el Premio Nobel de la Paz para el próximo año.

 

Notas:

1ª El escultor Falconet, que he mencionado anteriormente, tiene una obra muy importante precisamente en  San Petersburgo (Rusia), “el Jinete de Bronce” una escultura ecuestre  del Zar  Pedro el Grande, que es un símbolo para la ciudad como la Estatua de la Libertad en Nueva York.


 

El Zar carece de espada, no evoca al guerrero, sino al legislador y civilizador, todo lo contrario de la política de Putin.

2ª El músico manco que he citado tenía un hermano, el famoso filósofo Ludwig Wittgenstein (1889-1951) que comparaba el uso de las palabras y el funcionamiento del lenguaje con un juego, cuando hablaba de ética empezaba por la definición del profesor  Moore: “La Ética es la investigación general sobre lo que es bueno”, y él precisaba, “La ética es una investigación sobre:  lo valioso, lo que realmente importa, el significado de la vida, aquello que hace que la vida merezca ser vivida, la manera correcta de vivir.” Seguro que Netanyahu  ni Putin, ni………ni………ni………ni………ni………ni ………. le han leído

5 comentarios:

  1. Cada vegada afines mes. M'encanta la teva erudicció i l'emoció que poses en el escrit que denota un gran interés per la vida com a font de felicitat

    ResponderEliminar
  2. M'encanta com escrius i veig q tens totta la raó.Defenses la música ,i el q dius ,tením 1 boca i 2 orelles.Aixó és el q falta Avui en aquest món.Endavant Paco amb els teus escrits ,q llegeixo cada mes,aprofitant q vaig en bus 3/4 d'hora.

    ResponderEliminar
  3. Moltes gràcies Paco, he gaudit molt llegint el teu escrit i gaudint de les obres d'art que apareixen. Sí, molt bona notícia l'aturada del genocidi de Gaza!

    ResponderEliminar
  4. Magnífic com sempre, i si em permets només hi afegiria una dita que em sembla recordar que és del Mario Benedetti, que "una mano sola, sola no puede lavarse".

    ResponderEliminar
  5. Besar la mà dreta era i és una forma tradicional de rendir el màxim homenatge a una persona.
    En el Quixot ocorre aquesta acció reiteradament. Jo com Sancho us rendisc el meu màxim agraïment pels vostres amables comentaris.

    ResponderEliminar